Patrón de alimentación, niveles de lípidos y composición corporal según nivel socioeconómico

Autores/as

  • Carlos Del Aguila Villar
  • Raúl Gutierrez Rodriguez
  • Juan Falen Boggio
  • Rómulo Lu de Lama
  • Oswaldo Nuñez Almache
  • María Rojas Gabulli
  • Miguel Zaldivar Arias

DOI:

https://doi.org/10.61651/rped.2001v54n2p18-23

Resumen

OBJETIVO: Determinar el patrón de alimentación, los niveles séricos de lípidos y la composición corporal en 64 niños obesos según nivel socioeconómico.
MATERIAL Y MÉTODOS: Se estudia el patrón de alimentación, los niveles séricos de lípidos y la composición corporal de 64 niños con diagnóstico de Obesidad exógena 30 de nivel socioeconómico medio alto (18 de sexo masculino y 12 de sexo femenino) y 34 de nivel socioeconómico medio bajo (15 de sexo masculi. no y 19 de sexo femenino), con una edad promedio de 8. 25 ‡ 2.7 años.
RESULTADOS: En los pacientes de nivel socioeconómico medio hubo una ingesta porcentual de grasas de 41% en el aporte de energía diaria y un 60% de dislipidemia. En los pacientes de nivel socioeconómico bajo hubo una ingesta porcentual de grasa de 36% y 38.2 % de dislipidemia. Se encontró una talla promedio menor, una mayor ingesta de energía y una menor ingesta de colesterol en el grupo de nivel socioeconómico bajo en comparación al grupo de nivel socioeconómico medio (p<0.05). No se encontraron diferencias en los niveles de lípidos y la composición corporal.
CONCLUSIONES: La obesidad en los niños obesos de nivel socioeconómico medio está asociada a una mayor ingesta de grasas de la dieta y dislipidemia que los niños obesos de nivel socioeconómico bajo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

31-12-2001

Cómo citar

1.
Del Aguila Villar C, Gutierrez Rodriguez R, Falen Boggio J, Lu de Lama R, Nuñez Almache O, Rojas Gabulli M, et al. Patrón de alimentación, niveles de lípidos y composición corporal según nivel socioeconómico. Rev Peru Pediatr [Internet]. 31 de diciembre de 2001 [citado 3 de junio de 2024];54(2):18-23. Disponible en: https://pediatria.pe/index.php/pedperu/article/view/40

Número

Sección

TRABAJO ORIGINAL

Categorías

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>