Comparación de CO2 al final de la espiración y presión arterial de CO2 en pacientes pediátricos con ventilación mecánic

Autores/as

  • Rosario Becerra Velásquez
  • José Tantaleán Da Fieno

DOI:

https://doi.org/10.61651/rped.2005v58n3p06-13

Resumen

Introducción: El CO2 medido al final de la espiración (ETCO2) es una alternativa no invasiva para monitorizar la presión arterial de CO2 (PaCO2) de pacientes en ventilación mecánica. Existen pocos estudios sobre la validez de este método en las unidades de cuidados intensivos pediátricos y neonatales. Objetivos: 1) determinar si existe correlación entre la presión arterial de CO2 y el ETCO2 en pacientes pediátricos en ventilación mecánica y 2) determinar si la medición del CO2 al final de la espiración, puede ser utilizada para estimar la ventilación en pacientes pediátricos con ventilación mecánica.
Material y métodos: Estudio prospectivo, y la muestra del estudio estuvo constituida por 20 niños en ventilación mecánica que ingresaron a la Unidad de Cuidados Intensivos del Instituto de Salud del Niño, entre los meses de Abril a Mayo del 2003. Se tomaron muestras de gases sanguíneos arteriales y en forma simultánea se registró el valor de ETCO2, del capnógrafo. La relación entre ETCO2 y PaCO2, fue analizada usando correlación de Pearson, regresión lineal, prueba t de student, con un nivel de confianza del 95%. Un valor de p < 0.05 fue considerado estadísticamente significativo.
Resultados: Fueron recolectados 28 pares de datos de los 20 pacientes, los que fueron sometidos a análisis. Las edades de los pacientes estuvieron comprendidas entre 16 dias y 12 años, con un promedio de 2.1 años. El ETCO2 se correlacionó fuertemente con la PaCO2; la r de Pearson (correlación) fue de 0.837, p < 0.001. La ecuación de regresión de PaCO2, fue igual a ETCO2 - -2.3 + 0.969 x PaCO2. El ETCO2 fue generalmente menor que la PaCO2. El promedio de PaCO, fue 32.82 +/- 7.37 mmHg y el ETCO2 de 29.42 +/- 8.53 mmHg, diferencia no significativa (p = 0.12, t= 1.59). La diferencia entre ETCO2 y PaCO2 fue < = 5 en 20/28 pares de muestras, con un promedio de 4.55 mmHg.
Conclusiones: Se encontró correlación positiva entre el ETCO2 y PaCO2. El ETCO2 proporcionaría una estimación real de la ventilación en pacientes pediátricos en ventilación mecánica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

31-12-2005

Cómo citar

1.
Becerra Velásquez R, Tantaleán Da Fieno J. Comparación de CO2 al final de la espiración y presión arterial de CO2 en pacientes pediátricos con ventilación mecánic. Rev Peru Pediatr [Internet]. 31 de diciembre de 2005 [citado 24 de junio de 2024];58(3):06-13. Disponible en: https://pediatria.pe/index.php/pedperu/article/view/142

Número

Sección

TRABAJO ORIGINAL

Categorías

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>