Enfermedad Neurológica Aguda en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima - Perú. Resultados de un Estudio Multicéntrico
DOI:
https://doi.org/10.61651/rped.2014v67n4p195-203Palabras clave:
Enfermedades del Sistema Nervioso, Unidades de Cuidado Intensivo Pediátrico, Lesiones Traumáticas del EncéfaloResumen
La enfermedad neurológica aguda (ENA) grave en niños está asociada con significativa morbilidad, mortalidad y altos costos. Su prevalencia y desenlaces son desconocidos. El siguiente forma parte de un estudio multicéntrico internacional de prevalencia puntual, observacional y prospectivo (PANGEA). Objetivos: Determinar la prevalencia puntual y los desenlaces en niños con enfermedad neurológica aguda grave en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica (UCIP) del Instituto Nacional del Niño (INSN) en Lima - Perú.
Material y Métodos: Se realizó un estudio de prevalencia puntual en 4 fechas distintas en un periodo de 1 año (Noviembre 2011 - Noviembre 2012). La población del estudio estuvo conformada por niños de 7 días hasta 17 años de edad con enfermedad neurológica aguda grave hospitalizados en la UCIP del INSN en el periodo de estudio. Participaron los niños con enfermedad neurológica aguda debido a TEC, ACV, paro cardiaco, estado epiléptico, infección del SNC, TVM y niños con injuria cerebral crónica y enfermedad neurológica aguda concomitante; se excluyeron los niños con enfermedad neurológica perinatal aguda y niños con injuria cerebral crónica sin enfermedad aguda neurológica concomitante. Los resultados fueron presentados como promedios. Se consideró significativo un valor de p < 0.05.
Resultados: En el estudio global se enrolaron 961 pacientes de 126 UCIP ubicadas en 23 países. En la UCI del INSN se enrolaron 12 pacientes de 63 evaluados; las prevalencias en las 4 fechas fueron 25, 26.7, 12.5 y 12.5, respectivamente. Tanto de manera global como en la UCI del INSN el paro cardiaco fue la causa de enfermedad neurológica más frecuente; el 50% de pacientes con injuria neurológica aguda del INSN presentaron como desenlace discapacidad severa, en contraste con el 35% del estudio global. Tuvimos una estancia hospitalaria 3 veces mayor que en el estudio global. La mortalidad fue de 25%.
Conclusiones: Las enfermedades neurológicas agudas son una causa importante de mortalidad y morbilidad en niños. El PCR fue el evento causal de injuria cerebral más común. La mortalidad, estancia hospitalaria y frecuencia de secuelas severas es alta.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores mantendrán los derechos de autor y concederán el derecho a publicar primero su trabajo en la revista, al tiempo que permitirán a terceros compartir el trabajo bajo la licencia de reconocimiento de Creative Commons.
Se publican artículos bajo licencia Creative Commons que permite compartir y adaptar otorgando el crédito de manera adecuada. Licencia CC BY 4.0. Disponible en español en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Los autores pueden utilizar otros formatos de divulgación de información, siempre que se cite la publicación inicial en la revista. Se recomienda la difusión de la obra a través de Internet para aumentar las citas y promover los intercambios académicos.
El contenido publicado no representa puntos de vista específicos de la revista y los autores asumen toda la responsabilidad por el contenido de su artículo.