Estado epiléptico y encefalopatía por Shigella flexneri. Reporte de un caso

Autores/as

  • María Luisa Stiglich Watson Neurología Pediátrica. Hospital Nacional Cayetano Heredia. Lima, Perú
  • Margarita Llontop Panta Neurología Pediátrica. Hospital Nacional Cayetano Heredia. Lima, Perú
  • Iván Espinoza Quinteros Neurología Pediátrica. Hospital Nacional Cayetano Heredia. Lima, Perú
  • María del Pilar Medina-Alva Neurología Pediátrica. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.61651/rped.2009v62n2p99-103

Palabras clave:

Disentería Bacilar, Estado Epiléptico, Encefalopatías, Convulsiones Febriles

Resumen

Es reconocido que la shigellosis produce una variedad de complicaciones intestinales y extraintestinales, siendo la encefalopatía y las crisis epilépticas manifestaciones frecuentes del compromiso cerebral. Estas manifestaciones pueden anteceder la aparición de diarrea disentérica. Se presenta a continuación un caso inusual de shigellosis en un paciente de 2 años que presentó encefalopatía y estado epiléptico febril aislándose Shigella flexneri del coprocultivo. Esta condición se presentó en ausencia de causas metabólicas o intestinales que explicaran el cuadro clínico.

Conclusión: La encefalopatía por Shigella ha de considerarse en el diagnóstico diferencial de todo paciente que acude a emergencia con cuadro de diarrea y crisis epilépticas febriles. El cuadro neurológico puede anteceder a las manifestaciones gastrointestinales y sistémicas. La presencia de encefalopatía prolongada y estado epiléptico son hallazgos anormales que sugieren una forma severa de shigellosis y potencialmente letal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

31-12-2009

Cómo citar

1.
Stiglich Watson ML, Llontop Panta M, Espinoza Quinteros I, Medina-Alva M del P. Estado epiléptico y encefalopatía por Shigella flexneri. Reporte de un caso. Rev Peru Pediatr [Internet]. 31 de diciembre de 2009 [citado 2 de junio de 2024];62(2):99-103. Disponible en: https://pediatria.pe/index.php/pedperu/article/view/375

Número

Sección

CASO CLÍNICO

Categorías

Artículos más leídos del mismo autor/a