Manejo multidisciplinario de la D-TGA en el neonato críticamente enfermo
DOI:
https://doi.org/10.61651/rped.2011v64n1p28-33Resumen
La corrección anatómica de la D-TGA (transposición de grandes arterias), fue realizada por primera vez por el Dr. Adib Jatene, en Brasil, hace más de 27 años. Dicha operación parecía una solución sencilla para un problema muy difícil. Aunque conceptualmente muy simple: la aorta se encuentra conectada al ventrículo derecho y la arteria pulmonar al ventrículo izquierdo: es uno de los problemas más desafiantes de la cardiología neonatal. Aunque con una mortalidad muy elevada en los primeros años, conforme se fue ganado experiencia en el manejo peri operatorio y se introdujeron algunas modificaciones para realizar la reconexión arterial y la translocación de los ostium coronarios; hoy en dia en la mayoria de centros la mortalidad operatoria ha disminuido y los resultados a largo plazo son muy satisfactorios. Presentamos el caso de un neonato, portador de D-TGA, por ser parte de nuestra experiencia inicial en el manejo multidisciplinario de esta patología, con resultado quirúrgico de corrección anatómica (técnica de Jatene) exitosa.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores mantendrán los derechos de autor y concederán el derecho a publicar primero su trabajo en la revista, al tiempo que permitirán a terceros compartir el trabajo bajo la licencia de reconocimiento de Creative Commons.
Se publican artículos bajo licencia Creative Commons que permite compartir y adaptar otorgando el crédito de manera adecuada. Licencia CC BY 4.0. Disponible en español en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Los autores pueden utilizar otros formatos de divulgación de información, siempre que se cite la publicación inicial en la revista. Se recomienda la difusión de la obra a través de Internet para aumentar las citas y promover los intercambios académicos.
El contenido publicado no representa puntos de vista específicos de la revista y los autores asumen toda la responsabilidad por el contenido de su artículo.