Características clinico-epidemiologícas de pacientes con diagnóstico de Síndrome Urémico Hemolítico hospitalizados en el Instituto Nacional de Salud del Niño entre el 2002 y el 2009
DOI:
https://doi.org/10.61651/rped.2012v65n3p122-130Palabras clave:
Síndrome Urémico Hemolítico, Insuficiencia Renal AgudaResumen
Objetivo: Determinar las características clínico-epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de Síndrome Urémico Hemolítico (SHU).
Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo, longitudinal. Se incluyeron a todos los pacientes con diagnóstico de SHU hospitalizados en el INSN entre el 01 Enero 2002 y el 31 Diciembre del 2009, con edad igual o mayor a dos meses y menor a cinco años. Población total: 174 pacientes.
Resultados: La tasa de incidencia hospitalaria (TIH) por quinquenios fue de 2.01x1000 hospitalizados; se evidenció ligero predominio del sexo masculino (57%); el grupo etáreo más frecuente fue el de 13-18 meses, 77% de pacientes fueron menores de 25 meses, la mediana de edad fue de 18 meses. El 85% de los pacientes provenían de Lima y Callao. Se observó incidencia estacional bimodal: primavera-verano en el 67% de los casos. La mediana del tiempo de enfermedad fue de siete días (rango 4). 97% de los pacientes presentó pródromos de diarrea y de éstos 77% diarrea disentérica; el 90% de todos los pacientes recibió tratamiento antibiótico previo. En 85% de los casos no se evidenció periodo ventana entre el cese de diarrea e inicio de cuadro de SHU; 76% de los pacientes presentó la triada clásica del SHU. Del total de pacientes 72% cursó con HTA, 28% con crisis convulsivas y 65% con anemia severa. El tipo de insuficiencia renal aguda (IRA) predominante fue oligúrica (61%), 46% de pacientes requirió terapia dialítica. La mediana del tiempo de hospitalización fue de 13 días (rango 10). La letalidad fue de 2.3%.
Conclusiones: La TIH se ha incrementado significativamente (cuatro veces respecto al quinquenio 1982-1986). La edad mediana de presentación es de 18 meses. El grupo etáreo predominante es <25 meses. Incremento de pacientes procedentes del interior del país. Estacionalidad bimodal. Predominio de variedad epidémica del SHU (D+). No se evidencia periodo ventana. Predomina la presentación clásica del SHU. Incremento de la forma no oligúrica de IRA. La Letalidad fué semejante a la reportada en literatura Latinoamericana.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores mantendrán los derechos de autor y concederán el derecho a publicar primero su trabajo en la revista, al tiempo que permitirán a terceros compartir el trabajo bajo la licencia de reconocimiento de Creative Commons.
Se publican artículos bajo licencia Creative Commons que permite compartir y adaptar otorgando el crédito de manera adecuada. Licencia CC BY 4.0. Disponible en español en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Los autores pueden utilizar otros formatos de divulgación de información, siempre que se cite la publicación inicial en la revista. Se recomienda la difusión de la obra a través de Internet para aumentar las citas y promover los intercambios académicos.
El contenido publicado no representa puntos de vista específicos de la revista y los autores asumen toda la responsabilidad por el contenido de su artículo.