Uso y tolerancia de Eucerin Atopicontrol en el tratamiento de la dermatitis atópica en niños, durante los meses de Julio – Octubre 2021
DOI:
https://doi.org/10.61651/rped.2022v74n1p16-22Palabras clave:
Dermatitis Atópica, Niño, EmolientesResumen
Objetivo: Comprobar la tolerancia y seguridad del uso de Eucerin AtopiControl, en población infantil con diagnóstico de Dermatitis Atópica: Eucerin AtopiControl Crema (fase aguda), AtopiControl Bálsamo (fase de mantenimiento)
Material y métodos: Se realizó este estudio abierto, prospectivo, sin grupo control, descriptivo en los consultorios privados de Dermatólogos Pediátricos, durante los meses de Julio a Octubre 2021. Se incluyeron 41 pacientes con diagnóstico de Dermatitis Atópica: Moderada 60% y Severa 31%. El 53.6% de los pacientes fueron mujeres y 46.3% varones y el 56.3% de ellos fueron menores de 2 años. Se evaluaron en 4 visitas, cada 15 dias, y los pacientes recibieron Eucerin AtopiControl Crema, dos veces al día, en la primera visita, y AtopiControl Bálsamo en las 3 visitas siguientes, se evidenció una respuesta muy buena, con mejoría en el Scorad y el IGA. Control del prurito desde la primera semana asi como una mejoria en el sueño.
Conclusiones: Se evidencia que Eucerin AtopiControl tanto en crema como en bálsamo corporal, brinda eficacia clínica y seguridad, es bien tolerado en pacientes pediátricos y es una alternativa eficaz en el control de la Dermatitis Atópica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores mantendrán los derechos de autor y concederán el derecho a publicar primero su trabajo en la revista, al tiempo que permitirán a terceros compartir el trabajo bajo la licencia de reconocimiento de Creative Commons.
Se publican artículos bajo licencia Creative Commons que permite compartir y adaptar otorgando el crédito de manera adecuada. Licencia CC BY 4.0. Disponible en español en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Los autores pueden utilizar otros formatos de divulgación de información, siempre que se cite la publicación inicial en la revista. Se recomienda la difusión de la obra a través de Internet para aumentar las citas y promover los intercambios académicos.
El contenido publicado no representa puntos de vista específicos de la revista y los autores asumen toda la responsabilidad por el contenido de su artículo.