Artritis idiopática juvenil de inicio sistémico como síndrome paraneoplásico de un astrocitoma difuso
DOI:
https://doi.org/10.61651/rped.2024v76n3p2c1-7Palabras clave:
Artritis idiopática juvenil de inicio sistémico, astrocitoma difuso, sindrome paraneoplásico.Resumen
Objetivo: Se reporta el caso de una niña de 8 años con artritis idiopática juvenil (AIJ) de inicio sistémico como síndrome paraneoplásico de un astrocitoma difuso.
Materiales y métodos: Revisión de historia clínica, paraclínicos, ecografía, resonancia magnética cerebral, biopsia cerebral e inmunohistoquímica.
Reporte del caso: El paciente presentó síntomas de AIJ durante 2 años, con adenopatías, fiebre, astenia y oligoartralgias, que no respondieron al tratamiento convencional. Tres meses antes del ingreso, desarrolló asimetría facial y hemiparesia derecha. La resonancia magnética reveló una lesión cerebral de 6x4 cm que afectaba varias estructuras. Se realizó resección parcial de tumor, diagnosticándose astrocitoma difuso grado II. Posteriormente, el paciente recibió quimioterapia, logrando la remisión de las artralgias y mejoría en la hemiparesia.
Conclusión: Este es el primer caso reportado de AIJ asociado con astrocitoma difuso. Se subraya la importancia de excluir otras enfermedades en el diagnóstico de AIJ para segurar un tratamiento oportuno.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2024 Danny Asparrin Ramos, Roxana Díaz Subauste, Giancarlo Alvarado-Gamarra, Raquel Garcés Ghilardi, Matilde Estupiñan Vigil, Miriam Salas Olórtegui

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores mantendrán los derechos de autor y concederán el derecho a publicar primero su trabajo en la revista, al tiempo que permitirán a terceros compartir el trabajo bajo la licencia de reconocimiento de Creative Commons.
Se publican artículos bajo licencia Creative Commons que permite compartir y adaptar otorgando el crédito de manera adecuada. Licencia CC BY 4.0. Disponible en español en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Los autores pueden utilizar otros formatos de divulgación de información, siempre que se cite la publicación inicial en la revista. Se recomienda la difusión de la obra a través de Internet para aumentar las citas y promover los intercambios académicos.
El contenido publicado no representa puntos de vista específicos de la revista y los autores asumen toda la responsabilidad por el contenido de su artículo.