Poliartritis como debut de leucemia linfoblástica aguda
DOI:
https://doi.org/10.61651/rped.2024v76n3p3c1-7Palabras clave:
Leucemia linfoblástica aguda, poliartritis, dolor relacionado con neoplasiaResumen
Objetivo: Reportar un caso de leucemia linfoblástica aguda (LLA) en un niño con diagnóstico inicial de poliartritis.
Material y métodos: Revisión de historia clínica y diversos estudios diagnósticos, incluyendo ecografía articular, survey óseo, gammagrafía, tomografía y aspirado de médula ósea.
Reporte del caso: Niño de 4 años de Iquitos, Perú, con poliartritis migratoria, dolor articular, tumefacción, limitación funcional y fiebre intermitente, con persistencia de los síntomas. Se identifican lesiones líticas en huesos de la mano y radio derecho, adenopatía axilar derecha, hepatomegalia, anemia, leucopenia y trombocitosis. Tras tratamiento antibiótico sin respuesta, se confirma LLA tipo B por aspirado de médula ósea. Recibe quimioterapia, logrando la remisión de los síntomas articulares.
Conclusión: Las manifestaciones articulares como debut de LLA, especialmente sin blastos en sangre periférica, representan un reto diagnóstico. Es crucial mantener una alta sospecha para un diagnóstico y tratamiento oportunos, mejorando la supervivencia del paciente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2024 Danny Asparrin Ramos, Roxana Díaz Subauste, Giancarlo Alvarado-Gamarra, Raquel Garcés Ghilardi, Matilde Estupiñan Vigil, Lissett Castillo Vasquez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores mantendrán los derechos de autor y concederán el derecho a publicar primero su trabajo en la revista, al tiempo que permitirán a terceros compartir el trabajo bajo la licencia de reconocimiento de Creative Commons.
Se publican artículos bajo licencia Creative Commons que permite compartir y adaptar otorgando el crédito de manera adecuada. Licencia CC BY 4.0. Disponible en español en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Los autores pueden utilizar otros formatos de divulgación de información, siempre que se cite la publicación inicial en la revista. Se recomienda la difusión de la obra a través de Internet para aumentar las citas y promover los intercambios académicos.
El contenido publicado no representa puntos de vista específicos de la revista y los autores asumen toda la responsabilidad por el contenido de su artículo.