Acantosis Nigricans Cervical como Factor de Riesgo de Diabetes Mellitus Tipo 2 y Riesgo Cardiovascular en Niños y Adolescentes Obesos
Trabajo Ganador del Primer Lugar en el XXVIII Congreso Peruano de Pediatría. Ica, Perú.
DOI:
https://doi.org/10.61651/rped.2014v67n3p131-138Palabras clave:
Acantosis Nigricans, Resistencia a la Insulina, Factores de Riesgo de Enfermedad Cardiaca, Obesidad InfantilResumen
Introducción: Existe incremento en la prevalencia de diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en niños y adolescentes obesos. El mecanismo fisiopatológico es la insulinoresistencia (IR), determinado por el índice de insulinoresistencia (HOMA-IR), predictor bioquímico de DM2. Existe asociación entre acantosis nigricans (AN) y HOMA-IR pero se desconoce la asociación con la relación Triglicéridos/HDL-colesterol (TG/HDL-C), predictor de riesgo cardiovascular (RCV).
Objetivo: Estimar la prevalencia de IR y la asociación entre AN cervical, HOMA-IR y TG/HDL-C en niños y adolescentes obesos.
Materiales y Métodos: Fueron incluidos 77 pacientes obesos con AN y 55 sin AN, apareados por sexo, edad y puntuación Z-IMC. Evaluamos antropometría, glucosa, insulina, triglicéridos, HDL-C, HOMA-IR, TG/HDL-C. Usamos como referente el HOMA-IR >3.1 y la TG/HDL-C ≥2.32. Realizamos estadística bivariada, multivariada.
Resultados: La prevalencia de IR fue 50.9% (IC95%: 37.1-64.6) en obesos sin AN y 72.7% (IC95%: 61.4-82.3) en obesos con AN, con diferencia significativa (p=0.01). Se encontró asociación entre IR y AN (OR=2.4, IC95%: 1.1-5.2, p=0.02) ajustado a edad, sexo y puntuación Z-IMC. No encontramos asociación entre AN, glucosa, colesterol, triglicéridos, HDL-C y TG/HDL-C.
Conclusiones: Se encontró alta prevalencia de IR en ambos grupos, por ende alto riesgo de desarrollar DM2. Se encontró asociación entre AN y HOMA-IR, por lo cual recomendamos utilizar la AN como predictor clínico de IR y riesgo de DM2 y el HOMA-IR como predictor bioquímico de IR en pacientes sin AN, a fin de intensificar las medidas de prevención de DM2. No se encontró asociación entre AN y la relación TG/HDL-C como marcador de riesgo cardiovascular.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores mantendrán los derechos de autor y concederán el derecho a publicar primero su trabajo en la revista, al tiempo que permitirán a terceros compartir el trabajo bajo la licencia de reconocimiento de Creative Commons.
Se publican artículos bajo licencia Creative Commons que permite compartir y adaptar otorgando el crédito de manera adecuada. Licencia CC BY 4.0. Disponible en español en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Los autores pueden utilizar otros formatos de divulgación de información, siempre que se cite la publicación inicial en la revista. Se recomienda la difusión de la obra a través de Internet para aumentar las citas y promover los intercambios académicos.
El contenido publicado no representa puntos de vista específicos de la revista y los autores asumen toda la responsabilidad por el contenido de su artículo.