Comparación de Cuatro Definiciones para el Diagnóstico de Síndrome Metabólico y su Relación con el HOMA-IR y la Relación Triglicéridos/HDL-colesterol en Niños Obesos de 10 a 14 Años de Edad
Trabajo Ganador del Segundo Lugar en el XXVIII Congreso Peruano de Pediatría. Ica, Perú
DOI:
https://doi.org/10.61651/rped.2014v67n3p139-147Palabras clave:
Obesidad Infantil, Síndrome Metabólico, Resistencia a la Insulina, Factores de Riesgo de Enfermedad CardiacaResumen
Introducción: La obesidad infantil es un problema silente de creciente incremento con fuerte asociación con SM, predice el riesgo de DM2 mediante el índice de resistencia a la insulina (HOMA-IR) y RCV con la relación TG / HDL-C. No existe consenso para diagnosticar SM en niños y adolescentes.
Objetivos: Comparar los criterios de Cook, Cruz, IDF y AAP para diagnosticar SM, predicción RI y RCV.
Materiales y Métodos: Fueron incluidos 98 pacientes obesos (10-14 años, 57M/41F). Se evaluó antropometría, presión arterial, glucosa, insulina, triglicéridos, HDL-colesterol, HOMA-IR y TG/HDL-C. Se comparó la prevalencia de SM según los criterios mencionados. Se determinó la sensibilidad y especificidad considerando TG/HDL-C≥2.32 y HOMA-IR>3.1. Se empleó estadística bivariada e inferencial y pruebas de concordancia.
Resultados: La prevalencia de SM fue 51% (IC 95%: 40.7-61.3) según Cook y APP, 48% (IC 95%: 37.8-58.3) según Cruz, con diferencia significativa (p<0.002) y con IDF 34.7% (IC 95%: 40.7-61.3). La concordancia entre los criterios con TG/HDL-C fue 55.5% y con HOMA-IR 41.5%. Según criterios de AAP el VPP fue mayor respecto a los otros criterios (92%) para predecir resistencia a la insulina. Los criterios de Cook y AAP mostraron mayor sensibilidad y especificidad para predecir el RCV. La concordancia entre los criterios de Cook y AAP fue 79.6%.
Conclusiones: Los criterios de Cook y AAP identificaron mayor prevalencia de SM y concordancia con TG/HDL-C. La AAP mostró alto VPP para predecir riesgo de resistencia a la insulina. La AAP y Cook mostraron mayor sensibilidad y especificidad para diagnosticar SM y mayor VPP para predecir RCV.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores mantendrán los derechos de autor y concederán el derecho a publicar primero su trabajo en la revista, al tiempo que permitirán a terceros compartir el trabajo bajo la licencia de reconocimiento de Creative Commons.
Se publican artículos bajo licencia Creative Commons que permite compartir y adaptar otorgando el crédito de manera adecuada. Licencia CC BY 4.0. Disponible en español en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Los autores pueden utilizar otros formatos de divulgación de información, siempre que se cite la publicación inicial en la revista. Se recomienda la difusión de la obra a través de Internet para aumentar las citas y promover los intercambios académicos.
El contenido publicado no representa puntos de vista específicos de la revista y los autores asumen toda la responsabilidad por el contenido de su artículo.