Factores de riesgo maternos asociados a malformaciones congénitas en un hospital de Trujillo

Autores/as

  • Marcio Concepción Zavaleta
  • José Cortegana Aranda
  • Francisca Zavaleta Gutierrez
  • Cecilia Ocampo Rujel
  • Luis Estrada Alva

DOI:

https://doi.org/10.61651/rped.2015v68n1p21-27

Palabras clave:

Anomalías Congénitas, Madres Adolescentes, Recién Nacido Prematuro

Resumen

Introducción: Las malformaciones congénitas son defectos morfológicos o funcionales que se encuentran presentes al nacimiento de causa genética y/o ambiental, estas afectan entre el 2 – 5 % de los nacimientos. Con una prevalencia entre el 1,5 - 4%, porcentaje que puede incrementarse hasta un 7% durante el primer año de vida; en el Perú, la prevalencia de las malformaciones congénitas se encuentra en un 1.7%. Objetivo: Identificar los factores de riesgo materno asociados a malformaciones congénitas en recién nacidos. Método: Se realizó un estudio observacional de casos y controles, se utilizó la base de datos del Sistema de Información Perinatal del Hospital Belén de Trujillo, 2010-2012. El grupo de casos estuvo constituido por 145 recién nacidos con malformaciones congénitas y 435 recién nacidos sin malformaciones congénitas para el grupo de controles. Resultados: Se analizó la frecuencia de los factores de riesgo en ambos grupos, así como la fuerza de asociación entre factores y malformaciones, los factores que mostraron fuerza de asociación estadísticamente significativa fue la edad de la madre adolescente-añosa (OR=1,69) y la edad gestacional pretérmino (OR=4,5). Conclusiones: La edad gestacional pretérmino y la edad adolescente-añosa constituyen factores de riesgo para que un recién nacido desarrolle malformaciones congénitas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

04-10-2023

Cómo citar

1.
Concepción Zavaleta M, Cortegana Aranda J, Zavaleta Gutierrez F, Ocampo Rujel C, Estrada Alva L. Factores de riesgo maternos asociados a malformaciones congénitas en un hospital de Trujillo. Rev Peru Pediatr [Internet]. 4 de octubre de 2023 [citado 21 de febrero de 2025];68(1):21-7. Disponible en: https://pediatria.pe/index.php/pedperu/article/view/255

Número

Sección

TRABAJO ORIGINAL

Artículos más leídos del mismo autor/a