Aplicación de índices predictores de asma en sibilantes precoces
DOI:
https://doi.org/10.61651/rped.2004v57n3p05-11Resumen
Introducción: El asma puede tener su inicio en edad temprana, en nuestro medio no se conoce la proporción de sibilantes precoces con riesgo de desarrollar asma.
Objetivo: Aplicar índices predictores de asma de Castro-Rodriguez, Martínez y el propuesto por nuestro grupo, con la finalidad de determinar la proporción de sibilantes precoces con riesgo de desarrollar asma.
Métodos: 29 niños ≤ 2 años de edad que acudieron a los servicios de salud de la Clínica San Pablo Sede Norte-Lima, con ≥ 3 episodios de sibilancias, a quienes se aplicó los indices predictores de asma de Castro-Rodriguez, Martínez y el propuesto.
Resultados: La proporción de sibilantes precoces con riesgo de desarrollar asma aplicando el índice predictor de asma de Castro-Rodriguez fue 38%, 41% con el Índice de Martínez y 44% con los criterios propuesto por nuestro grupo. La concordancia entre el primer y segundo indice fue significativo (Kappa, p=0,007).
Conclusión: La proporción de sibilantes precoces con riesgo de desarrollar asma fue parejo entre los indices aplicados. Conocer el estado de la sensibilización a aeroalergenos pudiera ser útil en nuestro medio como uno de los criterios de predicción de asma.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores mantendrán los derechos de autor y concederán el derecho a publicar primero su trabajo en la revista, al tiempo que permitirán a terceros compartir el trabajo bajo la licencia de reconocimiento de Creative Commons.
Se publican artículos bajo licencia Creative Commons que permite compartir y adaptar otorgando el crédito de manera adecuada. Licencia CC BY 4.0. Disponible en español en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Los autores pueden utilizar otros formatos de divulgación de información, siempre que se cite la publicación inicial en la revista. Se recomienda la difusión de la obra a través de Internet para aumentar las citas y promover los intercambios académicos.
El contenido publicado no representa puntos de vista específicos de la revista y los autores asumen toda la responsabilidad por el contenido de su artículo.