Factores asociados al abandono de lactancia materna exclusiva en el Hospital Belen de Trujillo 2022
Hospital Belen de Trujillo 2022
DOI:
https://doi.org/10.61651/rped.2024v76n3p2a1-12Palabras clave:
Lactancia Materna, Trastornos de la LactanciaResumen
Objetivo: Determinar los factores asociados al abandono de lactancia materna exclusiva en Hospital Belén de Trujillo 2022.
Material y métodos: Se realizó un estudio observacional analítico, retrospectivo de casos y controles para identificar si la edad materna, el grado de instrucción, la ocupación y la paridad son factores asociados al abandono de lactancia materna exclusiva antes del sexto mes de vida. Se incluyeron a 78 madres de lactantes menores nacidos entre enero a junio del 2022 en el Hospital Belén de Trujillo que cumplieron con los criterios de selección, siendo los casos las que abandonaron la lactancia materna exclusiva y los controles las que mantuvieron la lactancia hasta el sexto mes. Se empleó la prueba estadística de Chi cuadrado de Pearson y se calculó el Odds Ratio con IC del 95%.
Resultados: Se obtuvo una relación estadística altamente significativa entre el abandono de la lactancia materna exclusiva antes de los seis meses y los factores: edad materna de 14-19 años (p<0,05 OR:12.3), grado de instrucción hasta secundaria incompleta (p<0,05 OR: 18.3) y la primiparidad (p<0,05 OR: 9.4). No se observó asociación significativa con el factor ocupación (p>0,05).
Conclusión: La edad entre 14-19 años, el grado de instrucción hasta secundaria incompleta y la primiparidad son factores asociados para el abandono de lactancia materna exclusiva antes de los seis meses.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2024 Angielina Jennifer Grados Contreras, Róger Gonzalo Muguerza Alayo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores mantendrán los derechos de autor y concederán el derecho a publicar primero su trabajo en la revista, al tiempo que permitirán a terceros compartir el trabajo bajo la licencia de reconocimiento de Creative Commons.
Se publican artículos bajo licencia Creative Commons que permite compartir y adaptar otorgando el crédito de manera adecuada. Licencia CC BY 4.0. Disponible en español en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Los autores pueden utilizar otros formatos de divulgación de información, siempre que se cite la publicación inicial en la revista. Se recomienda la difusión de la obra a través de Internet para aumentar las citas y promover los intercambios académicos.
El contenido publicado no representa puntos de vista específicos de la revista y los autores asumen toda la responsabilidad por el contenido de su artículo.