Vía de parto por cesárea como factor de riesgo para pérdida de peso excesiva neonatal
DOI:
https://doi.org/10.61651/rped.2024v76n2p1a1-8Palabras clave:
Factor de riesgo, Cesárea, Peso al nacerResumen
Objetivo: Determinar si el parto por cesárea es un factor de riesgo para la pérdida de peso excesiva en neonatos del Hospital Belén de Trujillo – Perú. Materiales y métodos: Estudio de casos y controles, donde participaron neonatos a término de ambos sexos, nacidos en el Hospital Belén de Trujillo en condición de alta hospitalaria, durante enero del 2019 a diciembre del 2023. Resultados: Se aprecia que en los neonatos nacidos por cesárea, un 61,4% (35) presentaron pérdida de peso excesiva, mientras que, en los nacidos por parto vaginal, solo un 38,6% (22) tuvo esta condición. Al ajustar los resultados por edad materna y lactancia materna exclusiva (LME), se observó que la cesárea se asocia significativamente con un mayor riesgo de pérdida de peso excesiva, con un OR ajustado de 2,37 (IC 95% 1,20 4,67) y un p de 0,013. Además, tanto la edad materna como la lactancia materna exclusiva también mostraron asociaciones significativas con la pérdida de peso excesiva, con valores p de 0,034 y 0,010 respectivamente. Conclusiones: El parto por cesárea es un factor de riesgo para la pérdida de peso neonatal excesiva, ajustado por las variables edad materna y lactancia materna exclusiva.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2024 Reyshell Aniceto Villanueva, Víctor Peralta Chávez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores mantendrán los derechos de autor y concederán el derecho a publicar primero su trabajo en la revista, al tiempo que permitirán a terceros compartir el trabajo bajo la licencia de reconocimiento de Creative Commons.
Se publican artículos bajo licencia Creative Commons que permite compartir y adaptar otorgando el crédito de manera adecuada. Licencia CC BY 4.0. Disponible en español en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Los autores pueden utilizar otros formatos de divulgación de información, siempre que se cite la publicación inicial en la revista. Se recomienda la difusión de la obra a través de Internet para aumentar las citas y promover los intercambios académicos.
El contenido publicado no representa puntos de vista específicos de la revista y los autores asumen toda la responsabilidad por el contenido de su artículo.