Anomalía de Ebstein y síndrome de Down
Caso clínico
DOI:
https://doi.org/10.61651/rped.2024v76n1p1c1-1c6Palabras clave:
Sindrome de Down, Anomalía de EbsteinResumen
La anomalía de Ebstein es una cardiopatía congénita rara, y que se presente en asociación con síndrome de Down es aún más raro.
Objetivo: Reportar un caso de anomalía de Ebstein en un paciente con fenotipo Down.
Caso Clínico: Paciente recién nacido que nace hipotónico y con cianosis generalizada, que persiste a pesar de estimulación táctil por lo cual recibe apoyo oxigenatorio por halo cefálico, presentando de forma intermitente episodios de desaturación y coloración violácea. Al examen físico hipotonía y cianosis generalizada, fascies Down, ruidos cardiacos rítmicos, se ausculta soplo V/VI. La radiografía torácica mostró marcada cardiomegalia. El ecocardiograma mostró desplazamiento apical de velo septal triscuspídeo de 9.3 mm, confirmando el diagnóstico de Anomalía de Ebstein.
Discusión: La anomalía de Ebstein es una patología grave e infrecuente. Las anomalías cardiacas son comunes en pacientes con síndrome de Down.
Conclusión: La asociación entre ambas condiciones es excepcionalmente infrecuente. Se destaca la importancia de una evaluación cardiológica completa y seguimiento multidisciplinario de estos casos debido a las complicaciones graves y la posible necesidad de intervención quirúrgica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2024 Carmen Alegría Bernal, Interna de Medicina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores mantendrán los derechos de autor y concederán el derecho a publicar primero su trabajo en la revista, al tiempo que permitirán a terceros compartir el trabajo bajo la licencia de reconocimiento de Creative Commons.
Se publican artículos bajo licencia Creative Commons que permite compartir y adaptar otorgando el crédito de manera adecuada. Licencia CC BY 4.0. Disponible en español en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Los autores pueden utilizar otros formatos de divulgación de información, siempre que se cite la publicación inicial en la revista. Se recomienda la difusión de la obra a través de Internet para aumentar las citas y promover los intercambios académicos.
El contenido publicado no representa puntos de vista específicos de la revista y los autores asumen toda la responsabilidad por el contenido de su artículo.