Costos del cuidado intensivo del prematuro en un Hospital Nacional durante el año 2009
DOI:
https://doi.org/10.61651/rped.2011v64n2p16-24Palabras clave:
Recien Nacido Prematuro, Costos y Análisis de Costo, Unidades de Cuidado Intensivo NeonatalResumen
Objetivo: Determinar costos directos de pacientes pre-término hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos para el Hospital Nacional Cayetano Heredia durante el año 2009.
Material y Métodos: estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de costos directos en pacientes pre-término hospitalizados en la Unidad de Cuidado Intensivos Neonatales en 1 año. Fuente: historias clínicas, registro de hospitalización del Servicio de Neonatología, estado de cuenta por paciente y reporte anual de costos del año 2009 (Unidad de Costos). Análisis de datos: Se utilizó el programa SPSS versión 15.0, la prueba de ANOVA y Chi cuadrado para las relaciones estadísticas.
Resultados: El costo total directo de pacientes pre-término fue de S/. 645 593,16; representando los costos directos de hospitalización el 46,56%. Los recién nacidos pre-término de 27- 29 semanas y 1 001 – 1 250 gr. generaron los mayores costos (S/. 10 909,52 y S/. 9 816,76 respectivamente). Las principales causas de hospitalización fueron Síndrome de Dificultad Respiratoria (77,63%), Sepsis (57,89%) e Ictericia (50%), siendo el primero que produjo mayor costo.
Conclusiones: Los costos directos totales fueron constituidos en su mayoría por los costos de hospitalización de pre-términos con 27 a 32 semanas y 751 a 1 500 gr.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores mantendrán los derechos de autor y concederán el derecho a publicar primero su trabajo en la revista, al tiempo que permitirán a terceros compartir el trabajo bajo la licencia de reconocimiento de Creative Commons.
Se publican artículos bajo licencia Creative Commons que permite compartir y adaptar otorgando el crédito de manera adecuada. Licencia CC BY 4.0. Disponible en español en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Los autores pueden utilizar otros formatos de divulgación de información, siempre que se cite la publicación inicial en la revista. Se recomienda la difusión de la obra a través de Internet para aumentar las citas y promover los intercambios académicos.
El contenido publicado no representa puntos de vista específicos de la revista y los autores asumen toda la responsabilidad por el contenido de su artículo.