Estudio Clínico Epidemiológico de Tos Ferina en lactantes menores de 6 meses, internados en tres hospitales de Lima–Perú durante los años 2003 -2008
DOI:
https://doi.org/10.61651/rped.2012v65n1p21-32Palabras clave:
Tos Ferina, Lactante, EpidemiologíaResumen
Objetivo: Describir las características clínicas y epidemiológicas de lactantes menores de 6 meses internados por tos ferina, en 3 hospitales de Lima: Instituto Nacional de Salud del Niño, Hospital de Emergencias Pediátricas y Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, entre los años 2003-2008.
Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo. Se recolectó en una ficha, los datos de las historias clínicas de lactantes menores de 6 meses con el diagnóstico de egreso de Síndrome Coqueluchoide y/o Tos Ferina. El diagnóstico final de Tos Ferina se realizó en base a las definiciones operativas del MINSA.
Resultados: Se ubicaron 589 historias clínicas con diagnóstico de Síndrome Coqueluchoide y/ o Tos Ferina; de ellas cumplieron la definición operacional de Tos Ferina 312/589 (53%), 293/312 (94%) fueron casos probables, 19/312 ( 6%) casos confirmados (15 de ellos tenían Inmuno Fluorecencia Directa (IFD) positiva y 4 confirmados por cultivo). Se observó mayor número de hospitalizaciones en primavera y verano. Los padres (48.2%) y de ellos la madre (36.5%), fueron el contacto epidemiológico más frecuente. De 70 lactantes mayores de 3 meses, el 30% no tenían las dosis de vacuna DTPw adecuadas para su edad al momento de enfermarse, por lo que no estaban protegidos. Los lactantes de menos o igual a 3 meses (242/312) presentaron con más frecuencia signos de gravedad: apnea (90%), dificultad para lactar (83,9%) y cianosis (78,4%). Las complicaciones más frecuentes fueron: Síndrome Obstructivo Bronquial Agudo (SOBA) (63.3%), neumonía (25%) y atelectasia (6%). Fallecieron 8 lactantes (2,6%). Las causas de fallecimiento fueron: neumonía y sepsis 4/8, sepsis 3/8 y un caso por Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SRA).
Conclusiones: La mayoría de los lactantes menores de 6 meses, fueron casos probables de Tos Ferina. Se encontró casos confirmados en el 6% de casos. Se hospitalizaron más en los meses de primavera y verano. Los contactos epidemiológicos más frecuente fueron los padres y de ellos la madre. La mayoría de los lactantes menores de 6 meses no tenían dosis completa de vacuna DTPw. La letalidad fue de 2.6%.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores mantendrán los derechos de autor y concederán el derecho a publicar primero su trabajo en la revista, al tiempo que permitirán a terceros compartir el trabajo bajo la licencia de reconocimiento de Creative Commons.
Se publican artículos bajo licencia Creative Commons que permite compartir y adaptar otorgando el crédito de manera adecuada. Licencia CC BY 4.0. Disponible en español en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Los autores pueden utilizar otros formatos de divulgación de información, siempre que se cite la publicación inicial en la revista. Se recomienda la difusión de la obra a través de Internet para aumentar las citas y promover los intercambios académicos.
El contenido publicado no representa puntos de vista específicos de la revista y los autores asumen toda la responsabilidad por el contenido de su artículo.