Alteraciones tempranas del perfil lipídico y del índice Triglicérido/HDL-C en lactantes menores de 2 años con sobrepeso y obesidad
DOI:
https://doi.org/10.61651/rped.2019v71n1p14-20Palabras clave:
Lactante, Triglicéridos, Lipoproteínas HDL, Sobrepeso, ObesidadResumen
Objetivo: Evaluar las alteraciones tempranas del perfil lipídico y del índice triglicérido/HDL-C en lactantes menores de 2 años de edad con sobrepeso y obesidad.
Material y métodos: Estudio transversal analítico que incluyó lactantes de 6 meses a 2 años de edad atendidos por sobrepeso y obesidad en el HCH entre diciembre (2018) hasta julio (2019), con historia clínica completa, antropometría y perfil lipídico. Se definió sobrepeso (Z-IMC entre 2-3DE) y obesidad (Z-IMC>3DE). El perfil lipídico se determinó mediante el método colorimétrico. Se consideró niveles aceptables: Triglicéridos<75mg/dL, HDL-C>45 mg/dL, colesterol total< 170 mg/dL y LDL- C<110mg/dL. Se consideró nivel elevado de TG/HDL-C≥2.32. Se realizó estadística descriptiva, chi cuadrado y prueba exacta de Fisher, considerándose significativo p<0.05 se utilizó paquete estadístico STATA 15.
Resultados: Fueron incluidos al análisis 32 lactantes. Sobrepeso (36.4%) y obesidad (63.6%), edad media: 1.1±0.4 años, varones (53.1%), LME (75%), GEG (18.7%), madre obesa (37.5%), padre obeso (46.9%), algún familiar de primer grado obeso (81.2%). Respecto al perfil lipídico: niveles de triglicéridos elevados (65.6%), niveles bajos de HDL-C (84.4%), niveles elevados de LDL-C (37.5%) y colesterol total elevado (40.6%). El índice triglicérido/HDL-C≥2.32: lactantes con sobrepeso (45.4%) y en obesos (66.7%) (p=0.28). No se encontró diferencia significativa del índice triglicérido/HDL-C por sexo (p=0.47) ni por tipo de lactancia (p=0.67).
Conclusiones: Las alteraciones tempranas y frecuentes del perfil lipídico en lactantes con sobrepeso y obesidad fueron los niveles elevados de triglicéridos y HDL-C bajos, los cuales generan altos porcentajes de lactantes con índice de triglicérido/HDL-C elevado. Se requieren más estudios para interpretar estos hallazgos e implementar medidas preventivas desde edades tempranas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores mantendrán los derechos de autor y concederán el derecho a publicar primero su trabajo en la revista, al tiempo que permitirán a terceros compartir el trabajo bajo la licencia de reconocimiento de Creative Commons.
Se publican artículos bajo licencia Creative Commons que permite compartir y adaptar otorgando el crédito de manera adecuada. Licencia CC BY 4.0. Disponible en español en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Los autores pueden utilizar otros formatos de divulgación de información, siempre que se cite la publicación inicial en la revista. Se recomienda la difusión de la obra a través de Internet para aumentar las citas y promover los intercambios académicos.
El contenido publicado no representa puntos de vista específicos de la revista y los autores asumen toda la responsabilidad por el contenido de su artículo.