El Neurodesarrollo de los Niños Prematuros: Perspectivas
DOI:
https://doi.org/10.61651/rped.2015v68n1p51-55Palabras clave:
Trastornos del Neurodesarrollo, Recien Nacido Prematuro, Plasticidad Neuronal, Intervención Médica TempranaResumen
Se define el neurodesarrollo como un proceso adaptativo de desarrollo del sistema nervioso al medio ambiente, que tiene como base a la información genética. Tiene su máxima expresión durante los pocos primeros años de la vida y durante esta etapa critica el cerebro tiene una neuroplasticidad fantástica donde las neuronas forman miles, millones de conexiones sinápticas que son el fundamento de la salud física y mental del ser humano. Cuando ocurre un nacimiento prematuro el niño se vuelve más vulnerable a los factores estresores del medioambiente: sondas, respiradores, oxigeno, luz, infecciones, medicamentos, etc. que comprometen su sistema nervioso en formación, produciéndose los trastornos del neurodesarrollo con mayor probabilidad. La investigación en Neurociencias ha aportado mucho en el conocimiento actual de estos procesos y también en el seguimiento de estos niños con programas de intervención temprana.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores mantendrán los derechos de autor y concederán el derecho a publicar primero su trabajo en la revista, al tiempo que permitirán a terceros compartir el trabajo bajo la licencia de reconocimiento de Creative Commons.
Se publican artículos bajo licencia Creative Commons que permite compartir y adaptar otorgando el crédito de manera adecuada. Licencia CC BY 4.0. Disponible en español en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Los autores pueden utilizar otros formatos de divulgación de información, siempre que se cite la publicación inicial en la revista. Se recomienda la difusión de la obra a través de Internet para aumentar las citas y promover los intercambios académicos.
El contenido publicado no representa puntos de vista específicos de la revista y los autores asumen toda la responsabilidad por el contenido de su artículo.