Indicadores perinatales en hijos de madres adolescentes del Instituto Especializado Materno Perinatal durante el año 2003
DOI:
https://doi.org/10.61651/rped.2006v59n1p06-11Resumen
La madre adolescente y su recién nacido atraviezan una situación especial que requiere ser conocida por los servicios de salud, a través de indicadores perinatales que permitan dar el apoyo y seguimiento a este binomio de riesgo. Objetivos: Conocer la incidencia de nacimientos en madres adolescentes según su edad, estado civil, condición de sus recién nacidos (RN), así como obtener indicadores perinatales: índices de cesáreas, de prematuridad, bajo peso (BPN) y muy bajo peso al nacer (MBPN), tasa de mortalidad fetal tardía (TMFT), tasa de mortalidad perinatal I (TMP I), tasas de mortalidad neonatal (TMN), en la población atendida en el Instituto Especializado Materno Perinatal (IEMP) de Lima durante el año 2003. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo. La población estudiada fue el total de nacimientos hijos de madres adolescentes (3,141). Se conformaron grupos según la edad de la madre y se comparó con el grupo de no adolescentes. La asociación de variables cualitativas se evaluó con la prueba Chi-cuadrado, considerándose como significativo p valor < a 0.001. La fuerza de asociación entre las adolescentes y las no adolescentes se calculó mediante el odds ratio con su respectivo intervalo de confianza al 95%. Se empleó el programa estadístico Epi info 3.32. Los resultados se muestran en tablas y gráficos. Resultados: En el IEMP durante el 2003 la incidencia de nacimientos en hijos de madres adolescentes fue 17.6%. El 62.9% de madres de 11 a 14 años son solteras y en el grupo de 15 a 19 años el 64.4% son convivientes. El mayor índice de cesáreas fue en las madres no adolescentes (39.9%) y en el grupo de 11 a 14 años 37.1%, en este último grupo se presentó la mayor frecuencia de natimuertos (3.2%), los mayores índices de recién nacidos prematuros, BPN, MBPN y la TMN global más alta fue 33.7 por 1,000 nacidos vivos (NV). Sus RN entre 500 a 999 g fallecen antes de las 24 horas de vida, mientras que en el grupo de 15 a 19 años para el mismo peso todos fallecen durante la primera semana de vida. Las TMP I, TMFT y TMN precoz y global de los ≥ de 1,000 g fueron discretamente mayores en el grupo de hijos de no adolescente
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores mantendrán los derechos de autor y concederán el derecho a publicar primero su trabajo en la revista, al tiempo que permitirán a terceros compartir el trabajo bajo la licencia de reconocimiento de Creative Commons.
Se publican artículos bajo licencia Creative Commons que permite compartir y adaptar otorgando el crédito de manera adecuada. Licencia CC BY 4.0. Disponible en español en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Los autores pueden utilizar otros formatos de divulgación de información, siempre que se cite la publicación inicial en la revista. Se recomienda la difusión de la obra a través de Internet para aumentar las citas y promover los intercambios académicos.
El contenido publicado no representa puntos de vista específicos de la revista y los autores asumen toda la responsabilidad por el contenido de su artículo.