Valor pronóstico del índice ponderal en el recién nacido malnutrido fetal en las complicaciones a corto, mediano y largo plazo en el HNCASE, EsSalud
DOI:
https://doi.org/10.61651/rped.2004v57n3p38-50Resumen
El propósito del presente estudio, fue evaluar la utilidad del índice ponderal como pronóstico de complicaciones de corto plazo (hipoglicemia, hipocalcemia, policitemia y asfixia perinatal), complicaciones a mediano plazo (desnutrición crónica o aguda) y complicaciones a largo plazo (retardo en el desarrollo psicomotor, sordera neurosensorial, retraso del lenguaje y examen neurológico anormal) en el recién nacido malnutrido fetal pequeño para la edad gestacional. Se registró 172 recién nacidos a término pequeños para la edad gestacional que nacieron desde 1999 hasta el 2002. Distribuyéndose en tres grupos: primer grupo, los niños nacidos entre 1999 y 2000, en éstos se estudió complicaciones a largo plazo. Un segundo grupo con niños que nacieron durante el 2001, en los que se estudió complicaciones a mediano plazo y finalmente los niños que nacieron durante el 2002 en los que se estudió complicaciones a corto plazo. Los resultados fueron en relación a las complicaciones a corto plazo, los niños que desarrollaron asfixia perinatal y policitemia mostraron índices ponderales sensiblemente más bajos que los que no tuvieron estas complicaciones. La prevalencia de hipoglicemia fue de 57.5%, sin mostrar asociación con sus índices ponderales. En relación a las complicaciones a mediano plazo los niños con índices ponderales inferiores a 2.0 tardan más en adecuar su peso y su talla para su edad. Se recuperaron en su mayoría entre el año y los dos años de edad. En relación a las complicaciones a largo plazo los niños con índices ponderales en promedio inferior a 2.0 manifestaron mayor prevalencia de retardo psicomotor (18.53%) y trastornos del lenguaje (16.67%). La prevalencia de sordera neurosensorial fue alta (42.69) con indices ponderales inferiores a 2.0. El examen neurológico anormal se presentó en un 18.51%, pero no hubo asociación con sus indices ponderales. Se concluye que el indice ponderal juega un papel pronóstico en algunas complicaciones a corto plazo como policitemia y asfixia, en complicaciones a mediano plazo como el tiempo de recuperación del peso y talla y finalmente con relación a trastornos del desarrollo, trastornos del lenguaje y sordera neurosensorial. En todos ellos un índice ponderal inferior a 2.0 parece estar relacionado a mayor prevalencia de estas complicaciones.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores mantendrán los derechos de autor y concederán el derecho a publicar primero su trabajo en la revista, al tiempo que permitirán a terceros compartir el trabajo bajo la licencia de reconocimiento de Creative Commons.
Se publican artículos bajo licencia Creative Commons que permite compartir y adaptar otorgando el crédito de manera adecuada. Licencia CC BY 4.0. Disponible en español en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Los autores pueden utilizar otros formatos de divulgación de información, siempre que se cite la publicación inicial en la revista. Se recomienda la difusión de la obra a través de Internet para aumentar las citas y promover los intercambios académicos.
El contenido publicado no representa puntos de vista específicos de la revista y los autores asumen toda la responsabilidad por el contenido de su artículo.